![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEjSpTE5Epbj4Ekuqcj7Lo4Csc2p777qZVp8rgAUboUnlhSCJhEoHMK-cKOSy2Sz5Rze7NOCewOT1IGv7q84-_T3sLdMUBHfqffkr9JvxECG7KrZz7wVmeQlwG5xoEYX7H5J5CoeeNwGaQ/s1600/MAPA+PN.jpg)
Este
territorio gozaba de una gran autonomía, aunque en lo civil y administrativo
dependió de la Capitanía General de Guatemala. Sin embargo, por la cercanía con
la Provincia de Costa Rica, específicamente con la poblaciones de Puntarenas,
Esparza, Bagaces y Las Cañas, estableció relaciones comerciales y una gran
identificación con la forma de ser de los costarricenses.
Por
lo anterior, el Partido de Nicoya durante la Colonia mantuvo un estatus muy
particular. pues era un territorio que no pertenecía a Nicaragua ni a Costa
Rica y comercialmente existían importantes vínculos con esta última.
En
el año de 1812 la Provincia de Costa Rica debía enviar un diputado que la
representara en las Cortes de Cádiz. En razón de que la población costarricense
era poca, la Provincia contó con la del Partido de Nicoya, que se le unió
temporalmente, para tener el mínimo requerido para nombrar a dicho
representante ante las Cortes. Con esa unión se logró nombrar al presbítero
Florencio del Castillo como representante de la Provincia de Costa Rica en las
Cortes de Cádiz.
Cuando
se declaró la Independencia de Centro América, el 15 de setiembre de 1821,
Nicaragua volcó su interés por el Partido de Nicoya. Pero al ser aquel un país
con muchos problemas internos, no lo hacía llamativo para los nicoyanos, lo que
obligó a tomar una decisión y definir el futuro.
Las
relaciones con Costa Rica hacían propicia la unión a este territorio, pues los
nexos mercantiles eran muy favorables y la integración política complementaba
la económica, que se había desarrollado años atrás.
Por
lo anterior, es importe recalcar que siempre se debe hablar de la Anexión del
Partido de Nicoya a la Provincia de Costa Rica, nunca de la anexión de
Guanacaste. (Archivo Nacional de Costa Rica,
2015)
Archivo Nacional de Costa Rica. (21 de mayo de 2015). http://www.archivonacional.go.cr.
Obtenido de
http://www.archivonacional.go.cr/index.php?option=com_content&view=article&id=84:anexion-del-partido-de-nicoya-a-costa-rica-&catid=40:rincon-pedagogico&Itemid=56
Himno a la Anexión del Partido de Nicoya